Cojines ortopédicos
¿ Que son ? Los cojines ortopédicos, son los cojines capaces de ofrecer un tratamiento pasivo para aliviar diferentes problemas lumbares, de coxis o próstata. Actúan pasivamente mientras estemos sentados en una silla. También son muy recomendados para personas mayores o dependientes de una silla de ruedas.
¿ Para que sirven ? Usamos los cojines ortopédicos para sentarse, corregir y mejorar malas posturas lumbares, malos hábitos de la espalda y problemas relacionados con la columna, cadera, coxis y demás. Se consigue aliviar cargas, tensiones, molestias y estrés de todo el conjunto musculo-articular de la zona afectada.

Cojín para la columna

Los cojines ortopédicos para la columna, lumbares o espalda, son los que se disponen en la zona inferior del respaldo de la silla. Éstos evitan malos hábitos y posturas que solemos usar durante largas horas sentados aplicando una corrección postural lo más natural posible en la parte inferior de la espalda.
Cojín para sentarse

Por otro lado existe una gran variedad de modelos de cojines ortopédicos para sentarse, que a diferencia de los lumbares, éstos son diseñados para sentarse encima y usarlos como un asiento. Su función es la de bascular la pelvis para mejorar y corregir los malos hábitos al sentarse. Existen modelos en forma de cuña, cuadrados, ergonómicos.. Y de diferentes materiales como gel, espuma de memoria, viscoelástico… Dependerá del tratamiento/molestias y preferencias personales elegir uno u otro.
Cojín para coxis

Seguidamente nos encontramos con los cojines estrechamente relacionados con problemas de hemorroides, coxis y demás. Su función, características y materiales podemos detallarlas como los anteriores cojines para sentarse, con la diferencia que éstos tienen un agujero en medio del cojín. El tipo y tamaño del agujero dependerá de si el tratamiento es para el coxis o para el alivio de las hemorroides, como también la corrección postural al uso.
Cojín para piernas y rodillas

Finalmente encontramos los cojines ortopédicos para piernas y rodillas, normalmente fabricada con Memory Foam y son un gran aliado para aliviar problemas de ciática, espalda, dolores de embarazo, entro otros, facilitando el dormir de lado con una correcta postura y apoyo para las piernas y rodillas.
Mejores precios y ofertas
En este listado podrás encontrar las marcas de cojines ortopédicos más vendidos. Sus precios oscilan entre los 20 y los 35 euros. Los encontrarás de memory foam, fibras viscoelásticas o viscogel de memoria entre otros. Profesionales de la salud recomiendan éstos cojines para mejorar la función reparadora de nuestro sueño, mejorando la salud global de nuestro cuerpo.
Cojines ortopédicos lumbares (para la espalda)
Ayudan a corregir malas posturas o aliviar dolores lumbares. Se aplican a la zona inferior de la espalda, reposándolo en el respaldo de la silla, sillón o butaca. Existen también modelos eléctricos que aplican temperatura para un tratamiento de calor. Existen modelos especiales para adaptarlos en el asiento del coche o para proporcionar una mayor comodidad a la hora de leer en la cama o en el sillón.
Cojines ortopédicos de asiento (para coxis, próstata..)
En este listado se muestran los cojines ortopédicos para sentarse. Con el objetivo de bascular la pelvis y mejorar la postura, aliviar dolores lumbares, como tratamiento para patologías relacionadas con el coxis o las hemorroides. Ideales para aguantar largas horas trabajando sentados sin sufrir por el dolor, relajando el estrés muscular de la zona y repartir la compresión de la zona osteomuscular. Para patologías de próstata, coxis, hemorroides, ciática o pelvis.
Cojines ortopédicos para las piernas y rodillas
Esto cojines se disponen entre las piernas para conseguir una mejor postura fetal a la hora de acostarse. Alivian la presión y el estrés muscular en la cadera y zona lumbar. Mejora la función reparadora de tu sueño mediante un tratamiento pasivo de salud muscular.
Consejos para una buena corrección postural de la espalda
Si es por causa de un dolor fuerte que perdura en el tiempo, el primer consejo es ponerse en contacto con un profesional (fisioterapeuta o osteópata), para que determine el tratamiento más indicado. Hay que saber que a veces una molestia muscular en una zona del cuerpo, puede tener causas o efectos mayores en otras. El profesional te informará si necesitas un corrector de espalda y que tratamiento seguir.
Ejercicios o estiramientos. Nadie habla de largas y tediosas horas de entrenamiento. Dedicar pequeños ratos a mejorar el estado de forma da unos resultados sorprendentemente efectivos.
Una dieta sana y equilibrada que nos sitúe cerca de nuestro peso ideal, evitará la carga extra de nuestras articulaciones.
El uso de correctores posturales ayuda mucho a corregir la memoria muscular postural de nuestros hombros y espalda. Relajaremos tensiones y acabaremos el día con más vitalidad.
Un gasto en salud no es un gasto, es una inversión. ¡No te pierdas las ofertas flash en espalderas ortopédicas!